“”Respondiendo a COVID-19″, Informe Anual de UNICEF 2020

UNICEF ha publicado su Informe Anual 2020 titulado “Respondiendo a COVID-19”. Como se indica en el informe, el COVID 19 “ha eliminado los avances en materia de desarrollo conseguidos con tanto esfuerzo por los niños y ha empujado a más familias a la pobreza”.

En primer lugar, este informe señala cómo COVID-19 afectó a los niños en 2020. Aunque los niños son menos vulnerables al virus que los adultos, el cierre de escuelas, el aumento de la vulnerabilidad a los abusos, las tensiones en la salud mental de los padres y las familias, el alejamiento de los amigos y la pérdida de acceso a servicios vitales de atención sanitaria y protección han perjudicado profundamente a los niños. El informe destaca que los niños no se han visto afectados por igual, siendo más afectados los de comunidades de países pobres y los que ya estaban en desventaja por la discriminación, la exclusión social, la fragilidad y los conflictos. El informe ofrece algunas cifras significativas:

  • Se estima que 142 millones de niños más caerán en la pobreza monetaria para finales de 2020 y no tendrán acceso a la protección social.
  • Al menos 1 de cada 3 escolares no ha podido acceder a la enseñanza a distancia mientras sus escuelas estaban cerradas, y 1.600 millones de niños y jóvenes se han visto afectados por el cierre de escuelas
  • Aproximadamente 80 millones de niños menores de 1 año podrían no recibir vacunas que salvan vidas en al menos 68 países
  • Aproximadamente 80 millones de niños menores de 1 año podrían no recibir las vacunas que salvan vidas en al menos 68 países

Para combatir estas cifras, UNICEF estableció cinco áreas de objetivos:

– Cada niño sobrevive y prospera, centrándose en la salud y la nutrición, proporcionando antibióticos, apoyando los centros de salud, tratando la desnutrición…

– Cada niño aprende: centrándose en la educación, apoyando el aprendizaje a distancia para los niños migrantes, desplazados, refugiados y retornados, proporcionando materiales de aprendizaje…

– Todos los niños están protegidos de la violencia y la explotación, mediante la prevención, el apoyo psicológico y los servicios sociales.

– Cada niño vive en un entorno seguro y limpio, salvaguardando los derechos consagrados en la Convención sobre los Derechos del Niño, trabajando para reducir la pobreza infantil y acabar con la discriminación.

 

La pandemia hizo que UNICEF cambiara su estrategia y optara por centrarse en conseguir apoyo para los niños y los jóvenes. La comunicación y la promoción se volvieron aún más críticas ante la pandemia mundial, con el uso generalizado de los canales digitales y la defensa de los derechos de los niños en el entorno de la COVID-19. Esta nueva estrategia incluyó el desarrollo de asociaciones, así 146 socios gubernamentales junto con organizaciones intergubernamentales y acuerdos interinstitucionales contribuyeron con un récord de 5.500 millones de dólares en recursos para los niños a nivel mundial. La innovación también formó parte de la nueva estrategia con el lanzamiento de la primera Estrategia Mundial de Innovación de UNICEF a principios de 2020. La Estrategia tiene como objetivo posicionar la innovación como una herramienta clave para lograr un cambio global y duradero para los niños.

By Morgane Bizien

Pictures taken from the report: https://www.unicef.org/media/100946/file/UNICEF%20Annual%20Report%202020.pdf

No comment yet, add your voice below!


Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *