Para cumplir con las normas nacionales e internacionales de derechos humanos, SudĆ”frica debe hacer frente a varios problemas en su Ć”mbito educativo. Este artĆculo presentarĆ” algunos de los desafĆos educativos mĆ”s prevalentes del paĆs.
Infraestructura
Uno de los problemas principales del sector educativo de SudĆ”frica es la infraestructura. Las facilidades de las que disponen los estudiantes son inadecuadas a las necesidades de estos. Es de suma importancia que las escuelas incluyan instalaciones que sean seguras para los niƱos y el equipo necesario para que los estudiantes puedan continuar la educación. SegĆŗn Equal Education (EE, 2016) de 2013, la Ministra de Educación BĆ”sica, Angie Montshegka, aceptó una ley que obligaba a las escuelas de todo el paĆs a tener como mĆnimo agua, luz, internet, aulas seguras con hasta 40 alumnos por clase, seguridad, y las instalaciones necesarias para estudiar y practicar una variedad de deportes. Aunque el objetivo se fijó para 2016, hoy en dĆa muchas escuelas cuentan con problemas mucho mayores que una mala conexión a Internet. El paĆs mira hacia el cumplimiento de las metas trazadas, pero aĆŗn queda un largo camino por recorrer. Numerosos artĆculos destacan las muertes reportadas de estudiantes debido a la mala infraestructura de las instalaciones. Adicionalmente, el saneamiento inadecuado de las escuelas es un problema que afecta la salud de los estudiantes. Un ejemplo de esto se ve en sus baƱos y letrinas de pozo, donde los estudiantes corren el riesgo de tener problemas de salud debido a su higiene inadecuada. Estos obstĆ”culos impiden que los estudiantes se concentren en su educación y desarrollo.
Desigualdad en la educación
La desigualdad es notoriamente visible en las escuelas sudafricanas. SegĆŗn Amnesty International, los niƱos educados en las 200 mejores escuelas obtienen mejores calificaciones en matemĆ”ticas que los niƱos de las otras 6,600 escuelas. Otras estadĆsticas destacan que mĆ”s del 75% de los niƱos de nueve aƱos no tienen niveles suficientes de comprensión lectora. En algunas provincias, este porcentaje alcanza el 91%. El sistema educativo aĆŗn se estĆ” recuperando de la era del Apartheid, lo que hace que los niƱos reciban un trato diferente debido a su origen, riqueza o tono de piel. La Calidad de la Educación Primaria en SudĆ”frica, un informe de la UNESCO, establece que, en teorĆa, todos los niƱos tienen el mismo acceso a los tres niveles de educación en el paĆs. Sin embargo, muchas de las instituciones que educan a estudiantes de comunidades de bajos ingresos no han logrado mejorar la calidad de la educación que brindan. El gobierno debe abordar los problemas de la pobreza y la educación, pues son problemas directamente conectados.
Mala educación
La calidad educativa que ofrecen las escuelas en SudÔfrica es otro de los problemas mÔs prevalentes en este sector. Según una investigación realizada por Gustafsson en 2021, la jubilación de docentes en SudÔfrica alcanzarÔ niveles mÔximos en el año 2030, lo que, consecuentemente, resultarÔ en la necesidad de establecer un nuevo profesorado y una reestructuración de aulas e instituciones. Actualmente, la mitad de las clases tienen 30 alumnos por clase, pero el otro 50% puede superar hasta los 50 niños por clase. Para reducir las cifras, se estima que alrededor de 100,000 nuevos docentes deberÔn integrarse en el sistema educativo, lo que requiere capacitación y financiamiento a gran escala.
Otro desafĆo que enfrenta el sector educativo en SudĆ”frica hoy en dĆa es la calidad de los instructores. MĆ”s de 5,000 de los profesores actuales no estĆ”n lo suficientemente capacitados para su profesión. Los instructores no son competitivos en el mercado laboral; tienen poca comprensión de los planes de estudios y ninguna competencia pedagógica, lo que hace que los estudiantes se gradĆŗen de la escuela sin los conocimientos necesarios.
Ciclo del analfabetismo
Finalmente, segĆŗn el informe de la OCDE de 2019, SudĆ”frica tiene la mayor proporción de personas de entre 20 y 24 aƱos en el sector NINI (ni trabajo ni educación). SudĆ”frica obtuvo casi el 50% en este criterio, el mayor de todos los paĆses examinados por el informe de la OCDE. El informe de 2021 del profesor Khuluvhe analiza la gravedad del problema del analfabetismo y afirma que, en 2019, la tasa de adultos analfabetos (mayores de 20 aƱos) era del 12,1%, o alrededor de 4,4 millones. Esto equivale a que una parte considerable de la población no haya alcanzado un nivel superior de educación. El analfabetismo tiene consecuencias de gran alcance para la población, incluida la descendencia sin educación y la falta de contribución a la sociedad, lo que perjudica la economĆa del paĆs. SudĆ”frica necesita hacer frente a este problema y minimizar el porcentaje de analfabetismo lo mĆ”ximo posible.
Traducido por Olga Ruiz Pilato
Referencias
EE.UU. (2006, 19 de julio). Infraestructura Escolar. Eqaleeducation.Org.Za. Recuperado el 17 de febrero de 2022 de https://equaleducation.org.za/campaigns/school-infrastructure/
AmnistĆa Internacional. (2020, 7 de febrero). SudĆ”frica: Educación rota y desigual que perpetĆŗa la pobreza y la desigualdad. Www.AmnistĆa.Org. Consultado el 17 de febrero de 2022 en https://www.amnesty.org/en/latest/news/2020/02/south-africa-broken-and-unequal-education-perpetuating-poverty-and-inequality/
Gustafsson, M. (2021, 26 de agosto). Una ola de jubilación de maestros estÔ a punto de golpear SudÔfrica: lo que significa para el tamaño de la clase. La conversación. Recuperado el 17 de febrero de 2022 de https://theconversation.com/a-teacher-retirement-wave-is-about-to-hit-south-africa-what-it-means-for-class-size-164345
Khuluvhe, MK (2021, 1 de marzo). Analfabetismo de adultos en SudƔfrica. Www.Dhet.Gov.Za. Recuperado el 17 de febrero de 2022 de https://www.dhet.gov.za/Planning%20Monitoring%20and%20Evalue%20Coordination/Fact%20Sheet%20on%20Adult%20Illiteracy%20in%20South%20Africa%20-%20March% 202021.pdf
Editor. (2019, 27 de diciembre). Opinión: Los desafĆos que enfrenta el sistema educativo en SudĆ”frica. iĆfrica. Recuperado el 17 de febrero de 2022, de https://iafrica.com/opinion-the-challenges-facing-the-education-system-in-south-africa/